INTRODUCCION A EPI INFO
Epi Info es un programa de dominio público diseñado por el Centro para el Control de Enfermedades de Atlanta (CDC) de especial utilidad para la Salud Pública. Tiene un sistema fácil para construir bases de datos, analizarlos con las estadísticas de uso básico en epidemiología y representarlos con gráficos y mapas.
Epi Info es un conjunto de programas de micro computadora para manejar datos en formato de cuestionario y para organizar los resultados en texto que puede formar parte de informes escritos. Se puede confeccionar un cuestionario en pocos minutos, pero, a la vez, Epi Info puede ser la base para una poderosa base de datos de un sistema de vigilancia epidemiológica con muchos tipos de archivos y registros.
Incluye los elementos más comúnmente utilizados por los epidemiólogos de programas estadísticos (como SAS o SPSS) y bases de datos (como De BASE) combinados en un sólo sistema.

PASOS PARA DESCARGARSE EPI INFO

PASOS PARA DESCARGARSE EPI INFO
Haga clic en "Epi Info 3.5.4" para bajar Epi Info.
Guarde el archivo a C:\STEPS\software.
Busque y abra el archivo C:\STEPS\software y haga clic en "setup.exe".
Haga clic "Next" en la pantalla de "Welcome to Epi Info 3.5.4".
Haga clic "Next" en la pantalla de "Destination folder", deberá utilizar el nombre de archivo predeterminado: C:\Epi_Info.
Haga clic "Next" en la pantalla de "selected features".
Haga clic "Next" en la pantalla de "ready to install".
Guarde el archivo a C:\STEPS\software.
Busque y abra el archivo C:\STEPS\software y haga clic en "setup.exe".
Haga clic "Next" en la pantalla de "Welcome to Epi Info 3.5.4".
Haga clic "Next" en la pantalla de "Destination folder", deberá utilizar el nombre de archivo predeterminado: C:\Epi_Info.
Haga clic "Next" en la pantalla de "selected features".
Haga clic "Next" en la pantalla de "ready to install".
NIVELES DE APLICACIÓN
PRIMER NIVEL
Utilizado de la manera más simple, puede preparar un cuestionario o formulario en pocos minutos haciendo lo siguiente:
Activar el menú principal.
Confeccionar un cuestionario con EPED, el procesador de textos.
Introducir datos con el programa ENTER.
Analizar los datos usando el programa ANALYSIS, produciendo listados, frecuencias, cruces, medias, gráficas o estadísticas complementarias.
SEGUNDO NIVEL
Impedir errores al teclear datos, definir patrones de salto o hacer codificación automática. Seleccionar registros, crear nuevas variables, recodificar y manipular datos y realizar operaciones condicionales durante el ANALYSIS.
Incorporar estas operaciones en programas que permitan realizarlas repetidamente o por otras personas no familiarizadas con la programación. Importar y exportar archivos de otros sistemas, como SAS, SPSS, DBASE y Lotus 1-2-3.
Cambiar los nombres de las variables de los archivos usando CHECK.
TERCER NIVEL
Programar el procedimiento de introducción de datos para realizar operaciones matemáticas, depuración de errores, cambios de colores, ventanas desplegables y rutinas especiales escritas en otros lenguajes.
Especificar el formato de los informes desde ANALYSIS para producir tablas a medida.
Introducir datos en más de un archivo durante la misma sesión, moviéndose automáticamente entre varios cuestionarios dentro de ENTER.
PARTES DE LA VENTANA DE EPI INFO

CREAR VISTAS EN EPI INFO
La elaboración de una base de datos implica la reproducción electrónica de la herramienta de recolección de datos de un proyecto específico.
El modulo Crear Vista (Make View) dentro de Epi Info es el que provee todas las funciones necesarias para la elaboración de una base de datos. Previo a la creación de cualquier base de datos dentro del programa Epi Info usted deberá haber formulado su hoja de recolección de manera previa y haber tomado en cuenta que se intenta comprobar o mostrar al final de su proyecto y así obtendrá el mejor provecho posible. Esta primera parte de la creación de bases de datos, le instruirá en la creación de un formulario para la introducción de información (vista), términos comúnmente utilizados (diferentes tipos de campos, registro, tabla de datos, variables) y elaboración de matrices como un método para el diseño de las bases de datos.
GRABAR DATOS EN EPI INFO
Una vez ha creado una bases de datos se deberá proseguir a la introducción de información. El módulo Grabar Datos (Enter Data) dentro de Epi Info es el que provee todas las funciones necesarias para la introducción de los datos. Mediante esta presentación se le instruirá en el ingreso al módulo de introducción de datos, navegación por los registros, edición de los registros y cambio de apariencia de pantalla de introducción de datos.(“epiinfo.doc - epiinfo.PDF,” n.d.)
ANALIZAR DATOS EN EPI INFO
El módulo Análisis (Analyze Data) dentro de Epi Info es el que provee todas las funciones necesarias para el análisis de sus bases de datos.
Este módulo le permite leer las bases de datos creadas en el módulo Crear Vista (Make View) y aplicar estadísticas básicas y avanzadas.
Entre los comandos comprendidos en este módulo están: frecuencias, medias y tablas de contingencia. Esta presentación le instruirá en el procedimiento para realizar selecciones de porciones de la población dentro de una base de datos (comando selección) y así poder analizar una porción más específica de la población de interés. Así también el procedimiento para listar información, editar los datos actualizando los registros, y producir gráficos a partir de la información.(“Epi Info Online Tutorials in Spanish - phConnect,” n.d.)
LOS PROGRAMAS INCLUIDOS EN EPI INFO
EPI6
El menú principal, que permite acceder a otros programas. Es también un menú completamente configurable que puede utilizar con otros programas. Incluye un editor, funciones de menú programables, y la capacidad de visualizar hipertextos.
EPED
Es un procesador de textos para confeccionar cuestionarios o para uso general. Tiene una ayuda especial llamada EPIAID para hacer programas que ayuden a la preparación de textos y en el diseño de investigaciones epidemiológicas.
ENTER
Permite introducir los datos del cuestionario en un archivo. El cuestionario ha sido creado previamente mediante EPED u otro procesador de textos. Permite revisar el formato del archivo incluso después de haber introducido datos.
ANALYSIS
Produce listados, frecuencias, cruces de variables y otros resultados desde archivos de Epi Info o de DBASE. Las tablas se acompañan de cálculos estadísticos apropiados, como Razón de Ventajas (Odds Ratio), riesgo relativo, límites de confianza exactos y valores de p. Realiza análisis estratificado con la técnica de Mantel-Haenzsel, test de Kruskal-Wallis y ANOVA, regresión lineal y análisis de estudios de casos-control con emparejamiento (matching).
CHECK
Permite establecer rangos, valores válidos, codificación automática y preguntas encadenadas. Se utiliza opcionalmente con el programa ENTER. Permite hacer operaciones matemáticas y lógicas entre campos, patrones de salto complejos, acceso a varios archivos en el mismo proceso de introducción de datos y uso de programas adaptados a las necesidades de los usuarios.
CSAMPLE
Analiza datos de estudios con muestras complejas, teniendo en cuenta muestreo de aglomerados, estratificación y ponderaciones.
STATCALC
Realiza cálculos estadísticos sobre tablas introducidas desde el teclado, tamaño de una muestra y análisis simple y estratificado de una tendencia.
EPITABLE.
Una calculadora epidemiológica teniendo muchas estadísticas de utilidad.
EPINUT
Un programa para antropometría nutricional que suministra cálculos seriados de índices antropométricos.
EXPORT
Exporta archivos de datos de formato Epi Info en 12 tipos de archivo con formato de otros programas estadísticos o de bases de datos.
IMPORT
Mediante este programa, se leen archivos de otros programas y se crea uno con formato de Epi Info.
MERGE
Une archivos con cuestionarios diferentes o revisados. Permite combinar datos introducidos en distintas computadoras y actualizar los registros con nuevas entradas de datos.
VALIDATE.
Compara dos archivos Epi Info introducidos por operadores diferentes e informa de las diferencias
No hay comentarios.:
Publicar un comentario